Descripción
- ¿Qué es la Inyección Directa?
- Ventajas de la Inyección directa
- ¿Qué avances hace posible el surgimiento de esta nueva tecnología?
- Componentes del sistema
- Bomba Eléctrica del suministro de combustible.
- Módulo de bomba de combustible.
- Sensor de presión de combustible.
- Bomba mecánica de alta presión de combustible.
- Válvula reguladora dosificadora de combustible.
- Sensor de presión de riel de combustible.
- Inyectores de combustible.
- Funcionamiento del sistema de Inyección Directa
- Señales de activación de la bomba eléctrica atreves de PWM (uso de osciloscopio y scanner ).
- Funcionamiento y diagnóstico de módulo de bomba (uso de osciloscopio y scanner).
- Diagnóstico de sensor de presión de combustible (multímetro, osciloscopio y scanner).
- Funcionamiento de la bomba mecánica de combustible (diferentes tipos).
- Fallas que presentan las bombas mecánicas de combustible de alta presión (Ejemplos):
- Forma de onda de osciloscopio de la válvula reguladora dosificadora de combustible (funcionamiento y diagnostico).
- Sensor de presión de riel de combustible (funcionamiento y diagnostico) (uso de multímetro, scanner y osciloscopio).
- El voltaje de los inyectores de combustible.
- Forma de onda de activación de los inyectores de combustible
- La etapa ¨boster¨ de elevación de voltaje en el módulo del motor para la activación de los inyectores de combustible
- Procedimiento general de diagnóstico para los sistemas de Inyección Directa.
- Uso e interpretación del diagrama eléctrico
- Uso de cartas de diagnóstico
- Uso de pruebas de activación y funciones especiales con scanner
- Interpretación de valores de datos (PIDS) del scanner en el diagnóstico
Instructor:
Leonel Sánchez
Valoraciones
No hay valoraciones aún.